Entradas

2060

… E n Ciudad Verde habitan unas veinte mil personas. La mayoría de ellas trabaja para una sola empresa (empresas: así llaman aquí a unas grandes organizaciones económicas), Green Company Corp ., y el resto lo hace para el Estado Municipal. Green Company Corp. posee, en las afueras de Ciudad Verde, un parque eólico de 500 MW (con 100 molinos), dos parques solares de 150 MW cada uno, una planta de hidrógeno (con cinco electrolizadores de 5 MW cada uno), una planta de reformado de gas natural, y una central térmica de ciclo combinado de 500 MW. Las personas de Ciudad Verde que trabajan para la empresa y para el Estado (personas trabajadoras o simplemente trabajadores, como los llaman aquí): lo hacen a cambio de dinero. Una buena parte de ese dinero las personas lo entregan a la empresa a cambio de energía (electricidad e hidrógeno mezclado con gas natural, que es lo que  aquí se utiliza para calefaccionar las casas y cocinar los alimentos), y al Estado a cambio de los servi...

OTRO VOLANTAZO VERDE DEL GOBIERNO: AHORA EL AMONÍACO

  La gobernadora Arabela Carreras, con la venia del gobierno nacional, planea instalar una planta industrial para producir 20.000 toneladas diarias de amoniaco, un químico muy corrosivo (sobre todo a la piel, ojos y pulmones) con un montón de usos industriales, entre ellos la elaboración de desinfectantes y fertilizantes. La empresa a cargo del negocio es la multinacional australiana Fortescue Future Industries ; el lugar elegido, Punta Colorada, a pocos kilómetros de Playas Doradas (la punta se ve incluso desde la playa). Los empresarios australianos, que entraron a la provincia de la mano del director para Latinoamérica de la empresa, el ex puma Agustín Pichot, producirán su amoniaco a partir de hidrógeno verde, cuya obtención (a partir del agua) requiere de mucha energía renovable, por lo que prevén instalar tres parques eólicos con un total de 400 (sí, un cuatro seguido de dos ceros) aerogeneradores. Debe tenerse presente que el total de aerogeneradores instalados en Argentin...

AMOR POR LOS BOSQUES SEGURO NO ES

Imagen
  Fuente: Bariloche 2000 El pasado 20 de agosto de 2021 el gobierno de Río Negro envió a la Legislatura tres proyectos de leyes verdes: uno que propone la elaboración de un plan de regulación y fomento de la movilidad sostenible (P00804), otro de etiquetado de viviendas (P00803), y un tercero (P00802) de creación de un sistema de compensación por emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). Este último obliga a los Grandes Emisores a compensar su huella de carbono mediante la plantación, cuidado y mantenimiento de una cantidad determinada de especies arbóreas nativas (Art. 1 OBJETO). El P00802 no permite a las empresas optar por otras formas de compensación, como obras de saneamiento o de tratamiento de efluentes o residuos sólidos, o un relleno sanitario, o un proyecto de recuperación de humedales. Claramente su objetivo apunta a la reforestación. ¿Quiénes son esos Grandes Emisores alcanzados por el proyecto? En su Artículo 5 (DEFINICIONES) se indica que son “quienes realizan...