EL CAPITALISMO VERDE Y EL CAPITALISMO NEGRO SE MUESTRAN LOS DIENTES EN PLAYAS DORADAS
Andrew «Twiggy» Forrest tenía un sueño: plasmar su Utopía Verde en Playas Doradas .
Había soñado salvar el planeta desarrollando en ese rincón de la costa rionegrina
su faraónico proyecto de producción de hidrógeno y amoníaco verdes. Para ello,
para salvar el planeta, los gobiernos provincial y nacional
le habían cedido una zona franca de más de 600 ha, sin molestos aranceles y con
un montón de regalos impositivos. El magnate australiano debía instalar allí su
planta desaladora con el potencial de volcar al Golfo San Matías unas 339.840 m³ de salmuera por día,[1] sus electrolizadores
PEM fabricados íntegramente en su planta de Glandstone (Queensland, Australia),
su planta de producción de amoniaco, y disponer del lugar que más
le gustara para construir su propio puerto de aguas profundas.
Previamente, Twiggy había logrado convencer al presidente Fernández
y a la gobernadora Carreras (lo que no le resultó muy difícil) y que la
legislatura rionegrina declarara, en abril de 2022, el interés público
provincial de su proyecto, afectando al mismo unas 625.000 ha para la instalación
de sus parques eólicos, necesarios para generar la electricidad para que sus
electrolizadores de Gladstone hagan su trabajo, separando el preciado hidrógeno
de la molécula del agua desalinizada. Twiggy veía ante sí una oportunidad
única: la de torcerles el brazo a sus acérrimos enemigos corporativos, las compañías
petroleras, y así poder hacerse de dos negocios fundamentales, el energético y
el de los fertilizantes, a caballito de la catástrofe ecológica mundial. Obvio
que nunca se le cruzó por la cabeza abandonar su principal contribución a la
humanidad: la megaminería.
Pero el magnate australiano no contaba con que esos mismos
legisladores que le habían levantado la mano en abril, cuatro meses más tarde la
iban a levantar otra vez, esta vez para permitir la instalación, exactamente en
ese mismo lugar, de una terminal portuaria de crudo. Petróleo e Hidrógeno Verde
bien juntos los dos, como reza el himno de la provincia. What the hell is wrong with these guys?
Y es que el escribano Pablo González, CEO de YPF, la otrora
empresa petrolera estatal, deseoso de conseguir que su empresa duplique sus
exportaciones en los próximos cinco años[2]
y eleve en 2,5 veces su capacidad de evacuación desde Vaca Muerta hacia el
2030,[3]
había pactado con los gerentes de la provincia (o sea con Alberto Weretilneck) la
salida de su crudo por el golfo, y la canchita donde jugaba Twiggy le parecía
el mejor lugar.
Fue así que YPF operó para que el senador Alberto Weretilneck
convenciera a sus legisladores de esta otra levantada de manos (lo que tampoco
le resultó difícil), en un sentido claramente contrario a la levantada de la
otra vez (Al menos en lo discursivo. Bah, eso si uno lo mira desde el punto de
vista del cuidado del ambiente, porque si uno lo mira desde el punto de vista
de los negocios, de cómo sumar morlacos sin importar el cómo, todo les viene
bien.) La levantada de manos de los legisladores implicó dar por tierra una
lucha de años de los vecinos de San Antonio Oeste y Las Grutas, quienes en 1995
lograron, con mucha militancia y a pulmón, ponerle un freno a YPF, y luego prohibir
la exploración, extracción y transporte de hidrocarburos en la zona del golfo
San Matías (Ley 3308).[4]
Al levantar sus manos (o apretar un botón, da lo mismo), los legisladores se
cagaron en todo eso, modificando la normativa para permitir el transporte de
crudo. YPF lo pide, los legisladores se lo dan.
Decía que los de YPF lo fueron a ver a AW porque la
gobernadora Carreras mucha bola no les dio, según les contó a los propios el
escribano González. Seguramente ese desplante de Arabela no tuvo que ver con su
perfil verde (fingido, ya que nunca dejó de hablar bien del gas y del petróleo,
sobre todo en ámbitos petroleros); simplemente no habrá visto con buenos ojos
que AW haya ofrecido sacar el crudo justo por donde ya estaba instalado
Twiggy. Seguramente le habrá parecido una jugada sucia de los petroleros y su
lobista principal.
Los bochornosos encontronazos entre Arabela y AW por
este tema no son nuevos. Ya hablé de alguno de ellos en otro post.[5]
Hablemos del proyecto de YPF.
Básicamente es tirar un caño de 700 km de los cuales 635 pasarían
por Río Negro[6]; desde
Vaca Muerta atravesando toda la provincia para sacar el crudo por Playas
Doradas, cruzando el río Negro a la altura de Conesa.[7]
En Playas Doradas los petroleros prevén instalar unos 20 de tanques de depósito
de crudo, pegaditos a la canchita libre de impuestos de Twiggy, y dos monoboyas
a 6.7 km de la costa,[8]
en un punto muy próximo a un sitio de cría de merluza común, considerado un
área de veda.[9]
Es claro que tarde o temprano ocurrirá un derrame de
petróleo. Los derrames no son accidentales. O mejor dicho, son accidentes
inevitables. O es inevitable que ocurran accidentes. Tarde o temprano sucederá
el primero. Sobran los ejemplos.
A nivel internacional, está el derrame en el sur de
California en 2021.[10]
O el ocurrido a principios de 2022 en Perú, durante el proceso de descarga de
crudo de un buque, contaminando más de 700 ha de mar y afectando dos áreas
naturales protegidas.[11],
[12]
O el que ocurrió en mayo de 2022 en Emiratos Árabes, que obligó a las
autoridades a cerrar varias playas,[13]
aquellas mismas playas que merecieron el
siguiente comentario por parte del Intendente de Sierra Grande Renzo Tamburrini:
«Proyectos como éste (el del ducto
petrolero) pueden coexistir sin problemas con actividades como la pesca y el
turismo. Lugares como Dubai o Abu Dhabi (Emiratos Árabes) tienen las playas más
cotizadas y están linderas a las áreas de salida del 70% del petróleo del
mundo. Vos te estás bañando (se ve que fue) y ves cómo salen los buques tanque.»[14] El tema es que tampoco en Abu Dhabi los
derrames eran desconocidos en mayo 2022. Está aquél de 1998, cuando un barco
cargado de diésel se hundió volcando al Golfo Pérsico unas 4.000 toneladas de
fluido.[15] Y
tampoco este fue el primero en Emiratos Árabes, hubo otro en 1994, cuando dos barcos
supertanque chocaron frente a la costa de Fujairah y derramaron unas 16.000
toneladas de crudo.[16]
En fin, podríamos estar horas y horas googleando y reuniendo ejemplos para demostrarle
al intendente Tamburrini que en Emiratos Árabes los accidentes ocurren, más
allá que él no haya visto ninguno, los 10 o 15 días que estuvo (si es que estuvo).
Tampoco hay que ir muy lejos para encontrar ejemplos de este
tipo. En nuestro país hay a montones, e YPF, la empresa que ahora piensa pasearse
por el Golfo San Matías, es responsable de muchos de ellos.
Por ejemplo, el derrame de YPF en Rincón de los Sauces en mayo
de 1997, caracterizado como muy importante por los trabajadores de la empresa,
y minimizado por las autoridades de la empresa y la municipalidad.[17]
O el choque de un buque petrolero de la empresa Shell y otro
buque en enero de 1999, que produjo un verdadero desastre ambiental en las costas
del río de la Plata a la altura de Magdalena.[18]
O aquel otro de 2007 en Caleta Cordova, Comodoro Rivadavia, cuando
se derramaron 300 m3 de crudo en circunstancias en que un buque
petrolero realizaba operaciones en una monoboya.[19]
O los derrames de YPF y Petrobras en la zona de Rincón de
los Sauces en enero de 2013, que llegaron hasta el río Colorado.[20]
O los derrames sucesivos en Plaza Huincul y otro en Las Lomitas, ese mismo año,
ese mismo mes. O el de marzo de 2013, otra vez en Rincón de los Sauces.[21]
En varios de esos derrames estuvo implicado YPF.[22]
Y sigo.
O el derrame de 192 m3 de petróleo en Cerro
Dragón, Chubut, en setiembre de 2016, por parte de Panamerican Energy, también debido a la rotura de un caño.[23]
O el sucedido en octubre de 2018 a 11 km de Añelo, que
afectó entre 40 y 80 hectáreas,[24]
y que dio pie a que el gobierno de Neuquén multara a YPF con 33 millones de
pesos.[25]
O el ocurrido también en 2018, en una planta chilena de
petróleo operada por YPF, que derramó 720 mil litros de petróleo en 6000 metros
cuadrados cerca de Argentina.[26]
O lo de 2019, cuando se produjo un derrame por una rotura de
un caño, otra vez en Comodoro Rivadavia, otra vez YPF, que no llegó al mar de
casualidad.[27]
O lo sucedido con el buque petrolero de Pdvsa a punto de
hundirse en 2020 frente a las costas entre Venezuela y Trinidad y Tobago, con
200 millones de litros de crudo, poniendo en jaque a los ecosistemas.[28]
(Finalmente el crudo de este barco fue recuperado en 2021.[29])
O lo de Catriel, si de caños hablamos, la rotura de uno a
fines de 2021.[30] Un
caño de Oldeval, la empresa encargada de llevar el petróleo de Neuquén y Río
Negro hasta Puerto Rosales, en Punta Alta.
Y así podríamos estar días.
¿No era que íbamos a
salvar el planeta?
Parece que la petrolera, en un informe a los legisladores
propios, les dijo a estos que el proyecto del oleoducto no tenía interferencia
con el proyecto de hidrógeno verde.[31]
Lo que no sabemos es qué dicen los de Fortescue al respecto. ¿Qué onda Forrest
con tener de vecinos a los petroleros?
Seguramente no le hace ninguna gracia. Más allá del odio visceral
que Forrest les tiene a los petroleros, la presencia petrolera en su misma
canchita sin duda lo jode. Le jode el negocio quiero decir. Por caso, si
llegara a producirse un derrame de crudo (o sea: cuando se produzca un derrame de
crudo), Twiggy debería cerrar temporariamente su planta desaladora. Sin ser un
ingeniero, entiendo que esa agua marina empetrolada no podría procesarse para
su desalinización, aun cuando su destino no sea el de consumo humano.
Por otra parte, hay claros indicios de un malestar de las huestes
australianas. La foto que fueron a sacarse con el intendente Gustavo Sastre de Puerto
Madryn, unos días antes del levantamiento de manos de los legisladores a favor
del proyecto del escribano González, es todo un documento. Una foto que habla por
sí sola: ojo no se hagan los locos que nos vamos a la mierda.
De hecho, los de Fortescue ya se estaban yendo a otra parte,
al reorientar la instalación de sus parques eólicos, del Área Natural Protegida
Macizo de Somuncura a sus campos en el norte de Chubut, por el quilombo que se
les armó con las comunidades de pueblos originarios y las organizaciones
ambientalistas.[32]
Claramente, la excursión a Madryn fue un movimiento estudiado. De
hecho, suscitó muuuuucho ruido de este lado del paralelo 42, tanto que. de
vuelta de Madryn, los canguros verdes tuvieron que hacer un alto en Sierra
Grande para aclarar que no se iban. [33],
[34]
¿Qué hará Twiggy Forrest? ¿Dónde ira a tirar sus miles de
toneladas de salmuera? ¿Desde dónde hará pie para contribuir a la salvación del
planeta?
No sé ni me interesa. Lo que sí es claro es lo que nosotres deberíamos
hacer: organizarnos para ver, entre todes, cómo frenamos a esta gente para que no
mate al Golfo San Matías, con salmuera, amoníaco y/o petróleo.
[1] Hacia
2038, la empresa pretende alcanzar una capacidad de tratamiento de agua marina
de 566.400 m³ por día. De ese volumen,
solo un 40% se convertirá en agua desalinizada. El resto es salmuera que se
arroja al mar.
[2] https://www.rionegro.com.ar/politica/ypf-ya-tiene-la-ley-y-la-traza-inicial-del-oleducto-hasta-punta-colorada-2490971/
[3] https://econojournal.com.ar/2022/09/cual-es-la-linea-de-tiempo-hasta-2030-que-definio-ypf-para-mas-que-duplicar-la-capacidad-de-midstream-desde-vaca-muerta/
[4] https://www.fundacioninalafquen.org.ar/post/la-ley-lasalle-que-protege-al-golfo-san-mat%C3%ADas-de-los-hidrocarburos-naci%C3%B3-de-luchas-de-la-comunidad
[6] https://www.rionegro.com.ar/politica/ypf-ya-tiene-la-ley-y-la-traza-inicial-del-oleducto-hasta-punta-colorada-2490971/
[7] https://www.rionegro.com.ar/politica/ypf-ya-tiene-la-ley-y-la-traza-inicial-del-oleducto-hasta-punta-colorada-2490971/
[8] https://www.rionegro.com.ar/politica/ypf-ya-tiene-la-ley-y-la-traza-inicial-del-oleducto-hasta-punta-colorada-2490971/
[10] https://www.perfil.com/noticias/opinion/luisina-vueso-derrames-de-crudo-en-los-mares-un-desastre-ambiental-que-argentina-aun-puede-evitar.phtml
[11] https://es.mongabay.com/2022/01/derrame-de-6000-barriles-de-petroleo-en-el-mar-contamina-fauna-playas-y-areas-protegidas-en-peru/
[12] https://portal.indeci.gob.pe/wp-content/uploads/2022/02/REPORTE-COMPLEMENTARIO-N%C2%BA-1871-25FEB2022-DERRAME-DE-HIDROCARBUROS-EN-EL-DISTRITO-DE-VENTANILLA-CALLAO-59.pdf,
p. 3
[13] https://www.elcorreo.ae/articulo/emiratos-arabes/emiratos-cierra-playas-derrame-petroleo/20220525131850146509.html
[14] https://www.rionegro.com.ar/municipales/ypf-en-sierra-grande-proyectos-como-este-pueden-coexistir-con-la-pesca-y-el-turismo-dijo-tamburrini-2465934/
[18] https://www.infobae.com/politica/2022/03/27/a-23-anos-anos-del-mayor-derrame-petrolero-que-hubo-en-el-pais-en-la-costa-de-magdalena-sigue-pendiente-una-resolucion-judicial/
[19] https://www.carbono.news/politica/historico-juicio-por-un-derrame-petrolero-en-comodoro-rivadavia/#:~:text=%22El%2026%20de%20diciembre%20de,monoboya%20de%20la%20empresa%20Termap.
[23] https://www.foroambiental.net/archivo/noticias-ambientales/recursos-naturales/1744-cerro-dragon
[24] https://www.pagina12.com.ar/389014-derrame-de-petroleo-en-rio-negro-el-ministerio-de-ambiente-b#:~:text=En%20octubre%20de%202018%2C%20se,36%20horas%20fuera%20de%20control.
[25] https://www.pagina12.com.ar/389014-derrame-de-petroleo-en-rio-negro-el-ministerio-de-ambiente-b#:~:text=En%20octubre%20de%202018%2C%20se,36%20horas%20fuera%20de%20control.
[26] https://www.lavoz.com.ar/ciudadanos/una-planta-operada-por-ypf-en-chile-derramo-720-mil-litros-de-petroleo-cerca-de-argentina/
[27] https://www.telam.com.ar/notas/201903/341727-se-produjo-un-derrame-de-petroleo-en-comodoro-rivadavia-por-rotura-de-una-caneria.html
[28] https://www.lavoz.com.ar/mundo/alarma-ambiental-entre-venezuela-y-trinidad-y-tobago-por-posible-derrame-de-petroleo-almacenad/
[29] https://primerinforme.com/actualidad/finalmente-pdvsa-completa-descarga-del-crudo-que-peligraba-dentro-del-carguero-nabarima/
[30] https://agenciatierraviva.com.ar/derrame-petrolero-en-rio-negro-un-nuevo-desastre-ambiental-del-modelo-extractivo/
[31] https://www.rionegro.com.ar/politica/ypf-ya-tiene-la-ley-y-la-traza-inicial-del-oleducto-hasta-punta-colorada-2490971/
[32] https://www.rionegro.com.ar/sociedad/hidrogeno-verde-fortescue-reorienta-su-primera-etapa-2382384/
Comentarios
Publicar un comentario